Las bandejas de humedad son uno de los accesorios más populares entre los aficionados al bonsái, especialmente cuando se cultivan en interior. Sin embargo, no siempre son necesarias y, en algunos casos, pueden usarse de forma inadecuada.
En este artículo vamos a responder a la pregunta: ¿es imprescindible tener una bandeja de humedad para cuidar bien tu bonsái? Analizamos sus ventajas, desventajas y cuándo sí o no conviene usarla.
🌿 ¿Para qué sirve una bandeja de humedad?
Su objetivo principal es aumentar la humedad ambiental alrededor del bonsái, especialmente en espacios secos, calefaccionados o con aire acondicionado. Lo hace mediante la evaporación del agua contenida en la bandeja (con grava), sin que esta toque directamente la maceta del árbol.
✅ ¿Cuándo sí conviene usar una bandeja de humedad?
- Si tienes un bonsái tropical o subtropical (como Carmona, Ficus, Serissa o Sageretia)
- Cuando el árbol está en interior con calefacción o aire acondicionado
- En regiones con climas muy secos o áridos
- Si el ambiente donde lo colocas tiene poca ventilación o circulación de aire
- Si notas puntas secas en las hojas, especialmente en especies sensibles
En estos casos, la bandeja de humedad puede ser una gran aliada para estabilizar el entorno del bonsái.
❌ ¿Cuándo NO es necesaria?
- Si cultivas tu bonsái en exterior o en un lugar bien ventilado
- En zonas con alta humedad ambiental natural
- Para especies rústicas o caducas (como pino, olmo, junípero…) que no necesitan humedad alta
- Si el árbol recibe riegos correctos y el sustrato se mantiene equilibrado
También conviene evitarla si tienes problemas de moho, hongos o exceso de humedad constante.
👍 Ventajas de usar una bandeja de humedad
- Mejora el microclima alrededor del árbol
- Ayuda a prevenir hojas secas o caídas prematuras
- Protege la superficie donde se coloca el bonsái (madera, vidrio…)
- Aporta un valor estético adicional, especialmente si se usan piedras decorativas
- Es económica y fácil de mantener
👎 Inconvenientes o riesgos si se usa mal
- Puede dar la falsa sensación de humedad suficiente y provocar descuidos en el riego
- Si el agua llega a tocar la base de la maceta, puede pudrir las raíces
- Puede acumular suciedad, algas o moho si no se limpia regularmente
- Ocupa espacio y puede dificultar el movimiento del árbol
🔁 ¿Existen alternativas?
Sí, hay formas complementarias o sustitutas:
- Pulverizar suavemente el entorno con agua (sin mojar las hojas en exceso)
- Agrupar varias plantas cerca del bonsái para generar un microclima
- Usar un humidificador de ambiente, especialmente en habitaciones con calefacción
- Colocar un recipiente de agua cerca del árbol (sin contacto directo)
Estas soluciones pueden ser útiles en situaciones puntuales o como apoyo ocasional.
🧠 Consejos si decides usar una
- Usa grava o piedras decorativas, no coloques el árbol directamente en el agua
- El agua debe cubrir solo la mitad de las piedras
- Cambia el agua cada pocos días y limpia la bandeja regularmente
- Observa si el árbol mejora tras colocarla: no todos los bonsáis lo necesitan
🌱 Conclusión
Una bandeja de humedad no es obligatoria para cuidar un bonsái, pero puede ser muy útil en ciertas condiciones ambientales, especialmente en interior. Como siempre, la clave está en observar tu árbol, conocer su especie y adaptar el entorno a sus necesidades reales. Usada correctamente, puede marcar la diferencia en su salud.
📢 ¿Usas bandejas de humedad con tus bonsáis?
Cuéntanos tu experiencia y si has notado mejoras.
Y si este artículo te ha resultado útil, compártelo con otros aficionados que quieran tomar la mejor decisión para sus árboles.