Guía completa para cultivar bonsáis por esqueje: consejos y técnicas

El cultivo de bonsáis puede ayudarte a alcanzar un estado de tranquilidad y atención plena. Crear y observar tus propios bonsáis puede ser extremadamente satisfactorio, pero también puede ser bastante desafiante para empezar. De las muchas técnicas para cultivar bonsái, uno de los métodos más eficaces es utilizar esquejes. Esta guía cubrirá todos los aspectos básicos del cultivo de bonsáis por esquejes, así como algunos consejos y técnicas para el éxito.

¿Qué son los bonsáis?

Los bonsáis son árboles en miniatura que han sido cuidadosamente cultivados para parecerse a árboles de tamaño normal. La práctica procede originalmente de Japón, y se dice que se practica en el país desde hace más de mil años. Los bonsáis pretenden representar la naturaleza en pequeño formato y pueden cultivarse para crear formas y estilos únicos y hermosos. Suelen cultivarse en macetas y pueden exponerse en interiores o exteriores.

Cultivar bonsáis por esquejes

La multiplicación de bonsáis por esquejes consiste en cortar piezas de un árbol más grande y luego plantarlas en una maceta para que empiecen a crecer como un árbol más pequeño. Los esquejes se cortan de las puntas de crecimiento de las ramas y pueden ser esquejes de raíz o esquejes de tallo. Los esquejes de raíz se toman de la cepa, mientras que los de tallo se toman del tronco o las ramas.

Los esquejes deben tomarse a principios de primavera, cuando el árbol esté en pleno crecimiento, y deben tener unos centímetros de longitud. Una vez tomados los esquejes, hay que colocarlos en una mezcla de turba y perlita, que luego se mantendrá ligeramente húmeda. Pasadas unas semanas, los esquejes deben empezar a enraizar y pueden trasplantarse a una maceta aparte con un sustrato de cultivo más adecuado.

Consejos para el cultivo con éxito de bonsáis

1. Seleccione el árbol adecuado: Algunas especies arbóreas son más adecuadas que otras para el cultivo de bonsáis. Los árboles que tienen hojas más pequeñas y ramas naturalmente pequeñas suelen ser más adecuados para el cultivo de bonsáis. Las especies arbóreas comunes utilizadas para bonsáis son el Ficus, el Junípero y el Pino.

2. Elija la mejor parte del árbol: La parte del árbol de la que tome los esquejes también puede afectar al éxito de su cultivo de bonsáis. Las ramas con yemas en crecimiento suelen ser las mejores para hacer esquejes, ya que enraízan con más facilidad y pueden tener una forma mejor.

3. Proporcione las condiciones de crecimiento adecuadas: Los bonsáis necesitan abundante luz solar, así que asegúrate de que tu árbol está colocado en un lugar soleado. La temperatura debe mantenerse constante y no debe bajar de 45 ºF. Para evitar que el árbol se recaliente, evite colocarlo al sol directo durante las horas más calurosas del día.

4. Riegue y abone el árbol regularmente: Los bonsáis requieren riegos frecuentes, ya que los recipientes pequeños en que se cultivan se secan rápidamente. Riegue el árbol cuando la pulgada superior de la tierra esté seca y asegúrese de utilizar una regadera con un pulverizador fino para evitar el exceso de riego. Los bonsáis también requieren una alimentación regular con un fertilizante equilibrado para favorecer un crecimiento sano.

Conclusión

Cultivar bonsáis puede ser una experiencia gratificante y satisfactoria, pero también puede ser bastante desafiante. Cultivar bonsáis mediante esquejes es una forma estupenda de empezar y puede dar lugar a árboles hermosos y únicos. Utiliza los consejos y técnicas de esta guía para ayudarte a tener éxito en el cultivo de bonsáis.