Las vitaminas para bonsáis son un excelente complemento para potenciar el crecimiento, fortalecer el sistema radicular y mejorar la recuperación del árbol tras trasplantes, podas o períodos de estrés. Aunque no sustituyen al abono, las vitaminas ayudan a que tu bonsái esté más fuerte, equilibrado y saludable.
En este artículo te explicamos qué son las vitaminas para bonsáis, qué tipos existen, cómo usarlas correctamente y cuáles son las mejores opciones disponibles para que tu árbol enano crezca con vigor.
🌿 ¿Qué son las vitaminas para bonsáis?
Las vitaminas no son fertilizantes, sino suplementos nutricionales que ayudan al árbol a asimilar mejor los nutrientes, reforzar sus defensas naturales y estimular procesos clave como:
- Formación de nuevas raíces
- Rebrote tras la poda
- Reducción del estrés tras trasplantes
- Mejora en la fotosíntesis y producción de clorofila
- Mayor resistencia frente a plagas y enfermedades
📌 Se pueden usar solas o junto con el abono, dependiendo del objetivo y del momento del año.
💊 Tipos de vitaminas y suplementos para bonsáis
1. Vitaminas del complejo B
Favorecen la regeneración de raíces, especialmente tras el trasplante.
✔ Útiles en primavera y otoño
❗ No deben usarse como sustituto del riego ni del abono
2. Vitaminas con aminoácidos
Estimulantes naturales que ayudan al árbol a producir proteínas y enzimas esenciales.
✔ Aumentan el vigor del árbol
✔ Mejora la fotosíntesis y la formación de tejidos
3. Vitaminas con algas marinas (kelp)
Ricas en hormonas vegetales naturales (citoquininas, auxinas) que estimulan el crecimiento y la brotación.
✔ Muy recomendadas tras la poda o el trasplante
✔ Aportan microelementos y mejoran la absorción de nutrientes
4. Suplementos con hierro y magnesio
Mejoran la coloración de las hojas y previenen la clorosis.
✔ Ideal para bonsáis con hojas amarillas o débiles
❗ Usar con precaución para no sobredosificar
🌱 ¿Cuándo usar vitaminas en el bonsái?
- Primavera: para estimular el crecimiento y la brotación
- Después del trasplante: para favorecer la formación de raíces nuevas
- Tras una poda importante: para ayudar en la recuperación
- En árboles debilitados o estresados: como refuerzo puntual
❗ Evita usarlas en pleno invierno, salvo en especies tropicales que se mantengan activas.
🧪 ¿Cómo se aplican?
- Vía riego: diluidas en agua según las indicaciones del fabricante
- Vía foliar: pulverizadas directamente sobre las hojas (en dosis suaves)
- Frecuencia recomendada: cada 15 o 30 días, dependiendo del producto
📌 Siempre respeta la dosis indicada y no mezcles varios productos sin estar seguro de su compatibilidad.
🧴 Vitaminas recomendadas para bonsáis
- Superthrive
→ Famoso estimulante con vitaminas del grupo B y hormonas vegetales. Muy usado tras trasplantes. - Biogold Vitamina
→ Complemento japonés con minerales y extractos vegetales. Refuerza el crecimiento y mejora el color. - Vitabonsái (productos genéricos de vivero)
→ Suplementos líquidos con aminoácidos y hierro. Aptos para uso regular. - Extractos de algas líquidas (Kelpmax, Kelpman, etc.)
→ Estimulantes orgánicos muy efectivos y seguros para todas las especies.
🧭 Conclusión
Las vitaminas para bonsái son un gran aliado para reforzar la salud del árbol en momentos clave. No sustituyen al abono, pero sí lo complementan y mejoran sus efectos. Usadas correctamente, te ayudarán a lograr un árbol más fuerte, verde y equilibrado.
💬 ¿Has probado vitaminas en tus bonsáis?
Cuéntanos cuál usas, en qué momento la aplicas y si has notado mejoras. ¡Tus experiencias pueden ser de gran ayuda para otros cultivadores!