Esqueje de almendro para bonsai: cómo cultivar y cuidar esta planta en casa

Si quieres añadir un toque único y atractivo a tu jardín o espacio interior con una planta bonsái, entonces un almendro es una gran opción. Son extremadamente hermosos e incluir un almendro en la lista de tus plantas hará que destaque entre todos los demás ejemplares del jardín bonsai. Aunque rara vez se lleva a cabo, nutrir y cuidar un almendro esforzado como árbol bonsái merece la pena por los resultados. A continuación encontrarás una guía completa para cultivar y cuidar un almendro hasta convertirlo en un bonsái.

Entender los almendros como plantas bonsái

Una almendra (Prunus dulcis), también llamada Amygdalus communis, es una planta de la familia de las Rosáceas originaria de Oriente Medio, y se cultiva en muchas regiones del mundo. Es un árbol medio resistente a la sequía, con una altura de 10 a 30 pies. Es resistente en las zonas USDA 7-9 y puede prosperar en condiciones variables, aunque prefiere un suelo suelto y bien drenado. Los almendros dan atractivas y fragantes flores blancas o rosadas en primavera, y en verano tardío se cosechan pequeños frutos secos.

Para transformar un almendro en un bonsái, tienes que tener en cuenta algunas cosas importantes. Los almendros necesitan un suelo húmedo y bien drenado y riegos regulares. Necesitan temperaturas altas y larga exposición al sol. Para cultivar un bonsai de almendro a partir de un plantón, tendrás que preparar una mezcla de tierra bien drenada y húmeda con una buena proporción de turba y compost de hojas. Los almendros bonsai prosperan a pleno sol, pero necesitan protección de las heladas invernales. También debes eliminar los brotes y las chuponas en cuanto aparezcan, para dar forma al árbol según el estilo de bonsái deseado.

Cómo plantar el plantón de almendro

El mejor momento para plantar un plantón de almendro es en otoño, cuando el tiempo es suave, pero antes de la primera helada. Necesitarás un buen sustrato con un drenaje adecuado, y un recipiente para plantar la plántula, de acuerdo con el tamaño que quieras que alcance el árbol. Sacude y elimina la suciedad sobrante de las raíces para que se extiendan uniformemente en el recipiente.

Coloca una malla metálica o un trozo de tela de paisajismo en el fondo del recipiente para evitar que la tierra se escape por los agujeros de drenaje. Llena el recipiente con una mezcla de tierra de calidad, humedécelo ligeramente y coloca la plántula en el centro del recipiente, al mismo nivel que en su maceta anterior. Afirmar la tierra alrededor de la plántula y regarla bien. Para ayudar a la plántula a que eche raíces más fuertes, añade un fertilizante de liberación lenta siguiendo las indicaciones del fabricante.

Cómo cuidar la plántula de almendro

En primavera, tendrás que regarla con regularidad. También tendrás que empezar a abonar el árbol con un fertilizante equilibrado para ayudar a mantener su crecimiento. Poda los brotes y ramas que crezcan y elimina las chuponas que aparezcan, para dar forma al árbol.

En verano, los almendros bonsai agradecerán el riego y la fertilización, pero no deben recibir agua en exceso. Es mejor regar por la mañana, para evitar que el árbol tenga las hojas mojadas más tiempo del necesario. También debes vigilar el árbol para evitar que se dañe por plagas y enfermedades.

En otoño, es de esperar que el almendro bonsai tenga hojas bonitas, brillantes y de colores vivos, lo que indica la llegada del tiempo más frío. Riégala menos de lo habitual y vigila la temperatura del árbol, ya que el frío extremo puede dañarle. Si esto ocurre, traslada el árbol a un lugar donde no pueda dañarle el frío.

En invierno, retrasa la fertilización y reduce el riego, y si es necesario, protégelo un poco más del frío. Resiste la tentación de podar o realizar cualquier trabajo de mantenimiento, ya que el almendro permanecerá en estado semidormido.

Conclusión

Cultivar y cuidar un plantón de almendro como árbol bonsái puede ser realmente gratificante. Podrás ver el progreso de un hermoso árbol a medida que se vuelve más pequeño, y añadirá un toque único y hermoso a tu jardín o espacio interior. Dándole los cuidados adecuados, podrás disfrutar de los beneficios del árbol bonsái de almendra durante muchos años.