Guía completa sobre cómo tratar los hongos en bonsái: consejos y soluciones efectivas

Los hongos en bonsáis son más comunes de lo que parece, especialmente en ambientes húmedos o mal ventilados. Aunque pueden parecer un problema grave, la mayoría de las infecciones fúngicas tienen solución si se detectan a tiempo y se actúa correctamente.

En esta guía práctica te explicamos cómo identificar hongos en tu bonsái, qué hacer para tratarlos y cómo prevenir que vuelvan a aparecer.

🧫 ¿Qué son los hongos y por qué afectan a los bonsáis?

Los hongos son organismos microscópicos que proliferan en ambientes húmedos, cálidos y con poca ventilación. En los bonsáis, pueden aparecer en:

  • Las hojas
  • El tronco
  • El sustrato
  • Las raíces

Una infección fúngica puede debilitar seriamente el árbol, afectar su crecimiento y, si no se trata, llegar a matarlo.

🔍 ¿Cómo detectar hongos en un bonsái?

Algunas señales claras de que tu bonsái tiene hongos son:

  • Manchas oscuras o amarillas en las hojas
  • Polvo blanco, gris o negro en el envés de las hojas
  • Pelusa blanquecina o puntos oscuros en el sustrato
  • Tronco con zonas húmedas, moho o manchas negras
  • Olor a humedad o putrefacción en la maceta

Si detectas uno o más de estos síntomas, es momento de actuar cuanto antes.

🧼 Cómo tratar los hongos en bonsáis paso a paso

1. Aísla el árbol afectado
Evita el contagio a otros bonsáis o plantas. Colócalo en un lugar separado mientras se recupera.

2. Retira las partes infectadas
Con tijeras limpias, corta hojas, brotes o ramas que estén claramente afectadas.
Desinfecta las herramientas tras usarlas.

3. Mejora la ventilación y reduce la humedad
Coloca el bonsái en un lugar con buena circulación de aire y menos humedad ambiental.
Evita pulverizaciones o riegos por encima de las hojas durante el tratamiento.

4. Aplica un tratamiento antifúngico
Tienes varias opciones:

  • Remedios ecológicos:
    • Agua con bicarbonato sódico (1 cucharadita por litro)
    • Infusión de cola de caballo
    • Jabón potásico con aceite de neem
  • Fungicidas específicos para bonsáis:
    • Utiliza solo si el hongo está muy avanzado
    • Sigue las instrucciones del fabricante y aplica con guantes

5. Cambia o airea el sustrato si es necesario
Si el hongo proviene de un sustrato muy húmedo o contaminado:

  • Cambia el sustrato por uno nuevo, seco y drenante
  • Limpia la maceta antes de reutilizarla

6. No abones hasta que se recupere
Evita aplicar fertilizantes mientras el árbol está debilitado. Espera a ver nuevos brotes sanos.

🛡️ Cómo prevenir la aparición de hongos en bonsáis

  • Usa sustratos aireados y drenantes
  • No riegues en exceso ni por rutina
  • Evita dejar agua estancada bajo la maceta
  • Mantén buena ventilación alrededor del árbol
  • No amontones bonsáis en espacios cerrados
  • Revisa tus árboles con frecuencia, especialmente en primavera y otoño

🧠 ¿Es grave una infección por hongos?

No necesariamente. Si se detecta pronto, la mayoría de los hongos se controlan fácilmente. Pero si se deja avanzar, puede debilitar el bonsái hasta el punto de no poder recuperarse.
La clave es la detección temprana y la constancia en el tratamiento.

🌱 Conclusión

Los hongos pueden aparecer en cualquier momento, pero con una buena observación y los cuidados adecuados, es fácil mantenerlos bajo control. No necesitas productos agresivos: con medidas sencillas y naturales, puedes proteger a tu bonsái y asegurarle una vida larga y saludable.

📢 ¿Alguna vez has tratado hongos en tu bonsái?

Cuéntanos qué hiciste, qué especie era y si conseguiste recuperarlo.
Y si este artículo te ha resultado útil, compártelo con otros aficionados para que también puedan actuar a tiempo.